Termas Romanas

Terma RomanaExiste constancia escrita de la existencia de sus aguas desde el siglo I D.C. Brotan aquí aguas sulfuradas apropiadas para tratamientos de belleza y salud y antiestrés.

En la antigüedad, las termas constituían el entretenimiento de mayor calidad para los romanos. Todo ciudadano, mediante un módico precio, tenía a su disposición todas las formas de baño inimaginables: de vapor, de inmersión, frío, calor, en bañeras o piscinas. Dentro de su enorme cuadrilátero se abrían toda clase de comercios, jardines, estadios, gimnasios, salas de masajes, salas de descanso y hasta bibliotecas.

En este edificio, hay una amplia y hermosa bóveda bajo la cual hay dos piscinas y la terma romana original, que se puede visitar dentro de un pequeño museo que incluye aras votivas y antiguas bañeras. Es aquí donde el visitante podrá disfrutar de divertidos circuitos termolúdicos.

Imprimir Correo electrónico

Balneario

 MG 6249Ubicado justo frente a las Termas Romanas, el balneario nuevo dispone de una piscina climatizada. Se puede disfrutar en él de baños, masajes terapéuticos, fisioterapia, tratamientos respiratorios, sauna...

Consta de 2 manantiales de similares características, Columna y Arqueta, cuyas aguas se caracterizan por ser de mineralización débil (262,2 mg/l), hipertermales (temperatura de emergencia 42,2º), sulfuradas bicarbonatadas sódicas. También se pueden encontrar con otros iones como fluoruro, cloruro, calcio y sulfato, entre otros.

Sus aguas están especialmente indicadas para:

- Procesos crónicos del aparato locomotor, degenerativos, inflamatorios (artritis reumatoide, artrosis, espondilitis, hombro doloroso, fibromialgia, gota…), - cuando no estén en brote agudo.
- Recuperación postraumático y postcirugía (fracturas, prótesis…).
- Tratamiento y prevención de secuelas de neuropatías periféricas (ciáticas).
- Prevención y tratamiento de contracturas musculares (cervicolgias, lumbalgias…).
- Afecciones dermatológicas (psoriasis, acné, ezcemas, dermatitis…).
- Procesos crónicos y alérgicos del aparato respiratorio (sinusitis, rinitis, otitis, faringitis, asma, bronquitis…).
- Procesos de recuperación de fatiga física y/o psíquica (estrés, ansiedad, cansancio).

Imprimir Correo electrónico

Esquí en la Estación de La Covatilla

LaCovatillaA 20 km. de Baños de Montemayor, se encuentra la La estación de esquí Sierra de Béjar - La Covatilla, con amplias y numerosas pistas en suave pendiente adecuadas para la práctica del esquí de toda la familia. En sus instalaciones, podrá adquirir todo lo necesario para practicar este deporte: alquiler de equipos, prendas de montaña, material de protección, profesores de esquí cualificados, cafetería, restaurante e incluso un taller para que prepares tu equipo y un parque infantil donde tus hijos podrán divertirse mientras tú esquías si lo prefieres.

Más información: http://www.sierradebejar-lacovatilla.com/

Imprimir Correo electrónico