A orillas del río Ambroz y bajo un antiguo castillo templario, hoy Iglesia de Sta. María,
se encuentra un antiguo Barrio Judío bien conservado que fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1969 y pertenece a la Red de Juderías de España. 45 familias hebreas vivieron en él durante el siglo XIV hasta que la comunidad fue expulsada y se marchó, en su mayoría, hacia Portugal. Destaca su arquitectura, con casas de hasta tres alturas sobre lienzo de mampostería armada con vigas de madera de castaño entre adobes de barro y ladrillo y algunas fachadas cubiertas de tejas.
Todos los veranos, se celebra en el Barrio Judío de Hervás un bonito festival que aúna teatro y otras actividades lúdico-culturales denominado "Los Conversos".
Más información: www.turismodehervas.com